Qué es el Marketing Turístico: ¿por dónde empiezo 🤔?
¿Eres propietario o gestionas un restaurante, un hostal, un hotel, una casa rural o te dedicas directa o indirectamente al negocio del Sector Turístico? ¿Estás promocionando tu localidad como organismo público o como empresa particular? Si es así puedes continuar leyendo este post porque hoy vamos a hablar de Marketing Turístico y a lo mejor te interesa.
Antes de nada comentarte que esta entrada a mi blog tiene poca lógica (mal empezamos) pero sí me gustaría ayudarte a que entendieras lo que es el Marketing en el sector turístico antes de empezar a ayudarte con lo que debes o no debes hacer y cómo puedes hacerlo.
Lo primero que me ha venido a la mente a la hora de hablar de Marketing para el mundo del Turístico es el buscar qué están diciendo otros sobre este tema, y para ello he utilizado Ahrefs (ya hablaremos de ella, no te preocupes).
En esta plataforma he escrito mi palabra clave (ya sé, ya sé, no he hecho estudio previo de palabras clave, pero ¿no te das cuenta de que voy a la aventura 🙃?). Pues bien, mi lógica me decía que tenía que buscar por …
Cómo hacer Marketing Digital en el Sector Turístico
🔊 ERROR y de los grandes. Casi ninguna búsqueda y poco valor.
Pues vamos con otras palabras claves… Hablemos ahora de Marketing Turístico.
Y efectivamente, aquí si que tenemos resultados y una visibilidad clara. Así que, ¿por qué no? Decidimos hablar en este post de Marketing Turístico como tal.
Para ello vamos a utilizar las 6 páginas más visitadas que nos hablan de este tema:
Puesto 1.- ¿Qué es el marketing turístico? de la IEBS, la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores

¿Qué es el marketing turístico? de la IEBS, la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores
En este post la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores nos habla del Marketing de Destinos y del Marketing Turístico como dos formas de hacer marketing diferentes. Y yo estoy totalmente de acuerdo con ellos, no sólo por eso sino porque no hay dos estrategias iguales en el mundo del Marketing (y eso lo iremos viendo poco a poco).
Lo que es muy interesante de lo que dicen en su post es lo siguiente:
Ahora, teniendo en cuenta que el comportamiento de los turistas y su proceso de compra ha cambiado de forma tan visible en los últimos años, el concepto de marketing turístico también ha variado. Lo que antes era producto, precio y lugar ahora se suma la experiencia y las emociones.
[…] Ahora tenemos que conocer sus intereses, retos, objetivos y sueños para captar su atención. Debemos ofrecerle información y no publicidad.
Puesto 2.- 20 claves + 10 estrategias del Marketing Turístico en 2019 de Claudio Inacio en Aula CM
Como siempre Claudio nos hace un post de 10 donde nos habla de estrategias y de claves.
Yo me quedo ahora mismo con las estrategias porque mucho del marketing que se hace hoy día está centrado en publicar en la web, subir fotos en redes sociales y mandar e-mails con promociones, Pero ¿y la estrategia?
Nos olvidamos que sin estrategia el marketing tanto turístico como en cualquier otro sector no tiene sentido porque podrá salir bien o salir mal, pero … ¿qué hago bien? ¿qué hago mal? ¿si cambias las cosas estoy preparado? ¿verdaderamente estoy ganando todo lo que podría ganar? …
Tanto si eres pequeño como si eres grande la estrategia es fundamental. Cada estrategia tendrá una escala diferente, una magnitud diferente y unos recursos diferentes, pero nos hará crecer y darnos la posibilidad de adaptarnos a los tiempos.
El Marketing Turístico ha cambiado muchísimo los últimos años. Sobretodo debido a internet y a los móviles, que han cambiado completamente la manera de informarse y viajar de los turistas. Por eso hoy traemos 20 claves y 10 estrategias de contenidos para aquellas empresas dirigidas a los turistas: hoteles, restaurantes, actividades, venta, servicios…
A las empresas turísticas ya no les basta decir que sus negocios están en Internet, tener un sitio web o estar presentes en redes sociales, eso ya no sirve. Es necesario mucho más, pues el cliente cada vez es más tecnológico y más exigente. Hay que estar atento a los cambios casi diarios, aceptarlos y conseguir adaptarlos en sus estrategias de negocio.
[…]
Puesto 3.- ¿Qué es el marketing turístico? Todo lo que debes saber para triunfar en este mercado por Patricia Galiana en IEBS

¿Qué es el marketing turístico? Todo lo que debes saber para triunfar en este mercado por Patricia Galiana en IEBS
En este post Patricia Galiana introduce el concepto de marketing digital tan en la boca de todos estos días, pero que para muchos se centra sólo y exclusivamente en web y redes sociales.
El marketing digital está en constante cambio y actualización y, si te dedicas a ello, debes saber que no estar a la última puede ocasionar perder una oportunidad de negocio. Por ello, mantener una escucha activa a las últimas actualizaciones es fundamental y en el Marketing Turístico pasa lo mismo. ¿Quieres aprender a triunfar con tus campañas de estrategia de marketing turístico? Aquí te explicamos qué es el marketing turístico y las estrategias que debes seguir para que puedas destacar sobre tu competencia y mejorar en las ventas.
Puesto 4.- ¿Qué es el marketing turístico? Definición, características y tipos por Mabel Cajal
Mabel Cajal es una de las ‘gurús’ del marketing turístico y sin duda todo lo que publica sobre este tema es digno de leerse y analizarse.
Toda su web está enfocada hacia el marketing turístico así que os la recomiendo 100%.
En este post nos hace una definición del marketing turístico y nos lo contextualiza.
Puesto 5.- La importancia del marketing en el turismo en Euroaula
La Escuela Universitaria de Barcelona, Euroaula, pone en valor la importancia de realizar un máster específico en Marketing Turístico para profundizar en lo que, según ellos, son los cuatro valores de la especialidad:
Sensibilización.
El marketing turístico puede llamar la atención (sensibilizar) sobre un aspecto único de una zona de interés. Una sensibilización que puede orientarse a la comercialización de promociones turísticas en curso que cuentan con un periodo de ofertas limitado. Sensibilizar para atraer.
Motivar a los usuarios de servicios turísticos.
La motivación para adquirir los paquetes turísticos puede ser muy variada. Explotar las diferencias con respecto a otros destinos o las expectativas de unas experiencias de viaje únicas, pueden ser el centro de la motivación final del usuario para adquirir unos servicios turísticos.
Convencer.
El marketing turístico se proyecta para convencer con naturalidad de las mejores cualidades del lugar que se puede visitar. La variedad de puntos destacables para convencer es muy importante. Sin embargo, el conocimiento detallado de las variables informativas y emocionales que se emplean para convencer al cliente es parte de la formación que da un máster en marketing turístico. Y una diferencia.
Dar de qué hablar.
El marketing turístico aliado con las nuevas tecnologías de la comunicación es una herramienta favorable para poner en circulación todos los aspectos novedosos y destacados del producto turístico.
Puesto 6.- Marketing turístico: 20 estrategias para vender más por Estela Viñarás en Cyberclick
Y por último Estela Viñarás nos habla en un post muy interesante sobre 20 estrategias a seguir dentro del marketing turístico. Y las engloba de la siguiente manera:
Canales: marketing móvil, redes sociales, social Ads, plataformas especializadas y sitios de pago, el vídeo, el marketing de recomendación, el SEO y el SEM.
Tecnologías: geolocalización, realidad virtual y aumentada, big data, gamificación, y búsquedas por voz.
Tendencias: storytelling, marketing emocional, marketing de experiencias, personalización, experiencias de cliente online, microinfluencers, y contenidos «long-tail».
Además nos regala un ebook para que podáis conocer las 8 claves del marketing digital para el sector turístico.
***
Como verás cada uno tiene su enfoque y cada uno tiene un valor diferente, pero la suma de todos te deja ver la importancia de realizar un marketing digital específico para cada sector y en este caso un marketing turístico utilizando todos los recursos que la tecnología y la realidad actual nos permiten.
El problema con todas estas cosas es que la tecnología avanza a pasos de gigante. Lo que hoy es top, mañana ha quedado obsoleto.
Si no te has puesto en marcha debes hacerlo ya porque si no es así OTROS TE COMERÁN EL TERRENO. ¡No lo dudes!
Foto principal cortesía de Pixabay.
Corto, breve y sencillo de leer. A si tenían que ser todos los artículos 😀
Gracias Álex. No todos los post buscan posicionar por palabras clave, ni mostrar todo lo que sabes. A veces sólo sueltas lo que tienes dentro en ese momento y en ese lugar. Ya habrá otros para contar muchas cosas. Un abrazo enorme.
Muy interesante este post sobre el marketing turístico Natalia.
Es importante ofrecer ese valor diferencial, un marketing digital tan específico, en este caso para el turismo.
Gracias por aportar tu experiencia en este sector, que sin duda es mucha.
Un saludo,
Nagore García Sanz
Gracias Nagore por tus palabras. Estamos trabajando en ello.
Estoy segura de que pronto estarás en uno de mis post (de eso estoy segura) porque te has convertido en un referente en el sector. Una de las grandes. Un abrazo.